Si sales o entras de Honduras, esos movimientos se registran y tú puedes obtener el certificado de migración en caso de ser necesario. Allí tienes anotado todos los viajes que has realizado, su fecha y demás datos de importancia.
Pero, ¿qué es el CMM y por qué es importante?
Es un certificado emitido por el Instituto Nacional de Migración en el que se encuentran los registros de las migraciones realizadas por el individuo. Sin importar si es una persona de Honduras o una extranjera, sus entradas y salidas del país quedan allí registradas.
En este artículo te explicaremos todos los detalles acerca del documento y cómo tramitarlo.
Este documento es utilizado para tramitar otro tipo de documentos y procesos que puedes necesitar en cualquier momento de tu vida. Algunos de estos son:
Antes de indicarte cómo obtener este certificado, te recordamos que al ser un trámite en el que se requieren datos personales y en el que se entrega información de este tipo, solo puede ser solicitada por la persona o un apoderado legal en primera instancia.
Estos son los pasos a seguir para solicitar tu certificado migratorio:
En el momento en el que vayas a realizar la solicitud de tu certificado de migración para Honduras ten en cuenta que requerirás los siguientes documentos:
Puedes realizar el trámite a través de la página del Instituto Nacional de Migración de Honduras en su apartado de atención al cliente. Para esto, puedes seguir los pasos que te dejamos a continuación:
Si requieres de este certificado de migración para cualquiera de tus trámites, recuerda realizar el pago con tiempo, llevar toda la documentación necesaria y revisar el horario de atención, en caso de realizar el proceso de manera presencial. Ten muy presente el tiempo en el que te será entregado el certificado.
- ¿Cómo obtener la ciudadanía hondureña por naturalización?
- Viajar a Honduras: tipos de visas que puedes solicitar
- ¡Solicita tu pasaporte hondureño o renuévalo ahora!